Sobre Estudio 1999

El primer recuerdo

1999 fue el año en que hacíamos desfiles en casa con mis hermanas.
Usábamos cortinas como vestidos, manteles como faldas y sombreros enormes que apenas se sostenían.
Yo ya sentía —aunque no sabía cómo decirlo— que la ropa podía hablar por mí.

Años después supe que, en numerología, el 1999 marca el final de un ciclo y el inicio de otro. Los tres nueves son una despedida. El uno, un primer paso con dirección propia.

Eso es lo que intento hacer aquí: tomar lo que ya existe, lo que otros podrían descartar, y darle un nuevo significado.

Lo que se construye lento

No partimos de cero.
Trabajamos con materiales que ya tienen una historia, pero también espacio para algo más.
Cada prenda se piensa desde el detalle: la tela, el corte, el tiempo que se necesita para transformarla.
No buscamos repetir.
Creamos desde lo que queda —con cuidado, con intención, con ritmo propio.

Desde nuestro taller

Desde un taller pequeño en Ciudad de México lanzamos en febrero de 2021 nuestra primera colección:
prendas hechas con telas rescatadas del sistema industrial.
Eran rollos que no llegaron a cortarse nunca.
Telas olvidadas que, de pronto, empezaron a formar parte de algo.

En 2023, dimos un giro: comenzamos a trabajar también con prendas ya existentes.
Las desmontamos, las miramos de nuevo y las dejamos transformarse en otra cosa.
Desde entonces, esa ha sido nuestra forma de crear:
resignificar lo que parecía terminado.

Deadstock: lo que nunca fue

Son rollos de tela que quedaron al margen.
No entraron al ritmo rápido del retail, no llegaron a ser cortados.
Aquí los elegimos como punto de partida.

Como cada uno es diferente y no se vuelve a producir, nuestras colecciones también son únicas.
Por eso elegimos los materiales con especial cuidado:
no desde la escasez, sino desde la atención.

Colección Ready to Wear

Otra forma de volver

El upcycling no es solo rehacer: es reinterpretar.
A partir de prendas ya existentes, creamos nuevas formas de llevar lo cotidiano.
Nada se repite. Cada transformación es un ejercicio de observación, intención y escucha.

Colección One of a Kind

Tiempo entre las manos; lo que toma forma lento

Nuestra colección de tejido se hace con las manos, desde el detalle y la paciencia.
Seleccionamos cada hilo por su color, su origen, su textura.
A veces usamos dos agujas; otras, una máquina manual.
Pero siempre dejamos que el ritmo del tejido marque la forma, no al revés.

Colección Tejidos

 

Diseño y dirección por Ileana León

Hecho en México